Entre
el 2007, año en que estalla la crisis, y el 2011 se han producido
330.000 ejecuciones hipotecarias y más de 160.000 desahucios. La
crisis económica y el fuerte aumento del desempleo han hecho que
miles de familias se queden sin un hogar por la imposibilidad de
pagar su hipoteca. En estos últimos años, familias que no han
podido afrontar el pago de su hipoteca, no solo se enfrentan a la
pérdida de su casa sino que además deben pagar la deuda.
Es
intolerable que las inmobiliarias puedan saldar su deuda entregando
sus activos, es decir, pisos vacíos, y que una familia, además de
perder su casa, deba seguir pagando una deuda que llega en muchos
casos hasta los 300.000 euros. En este contexto surge la Iniciativa
Legislativa Popular, sobre la proposición de ley de regulación de
la dación en pago con efectos retroactivos, es decir, que con la
entrega de la vivienda a la entidad donde se tiene la hipoteca
signifique saldar la deuda.
Hay
que cambiar el modelo actual de ejecución hipotecaria. En caso de
impago, la casa es sacada a subasta. Si ésta queda desierta, el
acreedor, es decir, el banco o entidad financiera, se adjudica la
vivienda por el 60% del valor de tasación y sigue reclamando a la
familia el resto de la deuda (más intereses y costes). Miles de
familias se encuentran sin un hogar y asfixiados por las deudas, lo
que en muchos casos supone el embargo de nóminas y/u otras
propiedades.
Para
que la proposición de ley de la ILP llegue al congreso se deben
recoger como mínimo 500.000 firmas antes del 31 de Octubre de 2012.
Esta es una de las cifras más altas de los países europeos.
Una
vez recogidas estas firmas, se dispondrá de 6 meses para incluir la
ILP en la agenda del congreso de los diputados.
Desde
"La isla de las tortugas" queremos apoyar a
www.quenotehipotequenlavida.org, la página web oficial de la ILP.
La
ILP tiene tres objetivos:
1.
Dación en pago con efectos retroactivos.
2.
Paralización de los desahucios (siempre que se trate de la vivienda
habitual y el impago del préstamo hipotecario sea debido a motivos
ajenos a la propia voluntad)
3.
Alquiler Social (el afectado tendrá derecho a seguir residiendo en
la vivienda pagando un alquiler no superior al 30% de sus ingresos
mensuales por un período de 5 años)
¿Estás
de acuerdo con esta iniciativa? Firma aquí mediante DNI
electrónico: http://mifirma.com/proposals/23 o
en cualquiera de las sedes que aparecen en la siguiente
lista: http://www.quenotehipotequenlavida.org/?page_id=4
Si
quieres más información síguelos en Twitter (@ILPhipotecaria) o en
Facebook (http://www.facebook.com/ILPhipotecaria)